Hidrátate también en invierno

Sabías que es tan fácil deshidratarse en invierno como en verano? Ya ha llegado el frío de lleno y conviene recordar lo importante que es en estos meses proteger la salud y mantener una correcta hidratación.

Sí, ¡la hidratación también es un factor clave en invierno! Y es que, al no hacer calor, algunas veces se olvida de la importancia del agua y de beber suficiente, uno de los pilares para mantener una buena salud.

En invierno, el aire frío puede resecar la piel y el cabello y el exceso de calor y las altas temperaturas en las oficinas y en las hogares, también puede causar una mayor pérdida de peso, provocar dolores de cabeza y cansancio.

Además, los deportes invernales pueden ser extenuantes y, cuanto más se transpira, más agua se necesita beber para reponer las pérdidas, por lo cual es importante asegurar que la hidratación sea correcta.

agua purificada sin botellones

¿La mala hidratación puede provocar problemas de salud?

Una hidratación deficiente puede ser el desencadenante de varias dolencias. La mala hidratación provoca mareos, cansancio, dolores de cabeza, perdida de concentración y memoria, dolores musculares, calambres, estreñimiento y un mal funcionamiento de los riñones, lo que contribuye a tener infecciones de orina. Las patologías más frecuentes que conlleva una hidratación insuficiente son aquellas que están relacionadas con los riñones, pero también pueden aparecer problemas intestinales, cardiovasculares y circulatorios.

Es por ello de la importancia del agua, la cual es vital en la hidratación ya que el agua es la forma natural de hidratar el cuerpo y es muy importante beber suficiente agua si se está combatiendo un resfriado o una gripe.

El agua es esencial prácticamente para todas las funciones del cuerpo humano y, de acuerdo con la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), los requerimientos de agua pueden variar entre los individuos dependiendo de su edad, sexo, niveles de actividad y condiciones medioambientales. Así, en temperaturas moderadas y para un nivel moderado también de actividad, la EFSA recomienda beber entre 2 y 2’5 litros al día de agua.

¿Qué más puede suceder?

Aunque lo expuesto anteriormente, ya es suficiente razón, para no descuidar la hidratación, no beber la cantidad adecuada de agua, además de a la salud, también afecta a la belleza. Y es que la piel se torna más seca, aumentan las arrugas y el pelo y uñas se vuelven quebradizos. Por el contrario, beber agua ayuda a mantener la piel fresca y radiante, y el cabello, brillante y sedoso.

¿Cómo se puede evitar que la hidratación descienda?

Tener siempre cerca una botella de agua mineral permitirá garantizar el poder mantener un nivel de hidratación adecuado en toda circunstancia y lugar.

El agua mineral natural es uno de los tesoros más preciados que la naturaleza concede. Es un agua totalmente pura y sana, que aporta un montón de beneficios saludables. Su composición constante certifica que siempre que se la beba, va a tener el mismo sabor y las mismas cualidades, sin variaciones, ni tratamientos químicos que puedan alterarla.

Así que este inverno, además de abrigarse, es importante asegurarse de beber suficiente agua y recordar que el agua mineral es una excelente elección para hidratarse de forma saludable y con un producto natural, disponible en cualquier momento y lugar y que no aporta ninguna caloría.

Leer en EL SOL

agua purificada sin botellones